Xxxxxxxx Xxxxxxxxxxx, XxxxxxxxxxxAtiende los xxxxxxx, xxxxxx y xxxxxxx, desde las xx:00 hasta las xx:00 y desde las xx:00 a las xx:30 horas en xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, del SOME xxxx. Para pedir hora, diríjase al mesón de atención de SOME xxxx.
Xxxxxxxx Xxxxxxxxxxx, XxxxxxxxxxxAtiende los xxxxxxx, xxxxxx y xxxxxxx, desde las xx:00 hasta las xx:00 y desde las xx:00 a las xx:30 horas en xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, del SOME xxxx. Para pedir hora, diríjase al mesón de atención de SOME xxxx.

La entrega de alimentos se realiza en el marco del P.N.A.C., o Programa Nacional de Alimentación Complementaria, que es un sistema de distribución gratuita de alimentos para la población infantil y para las embarazadas de nuestro país, independiente de su situación previsional de salud. Su objetivo tradicionalmente ha sido (1952-2006) el de mantener un óptimo estado nutricional de las embarazadas para asegurar un desarrollo fetal armónico, una lactancia materna exitosa, y un crecimiento y desarrollo normal del niño. Dados los cambios epidemiológicos en nuestro país, se incorpora como nuevo objetivo el de contribuir a la reducción de la obesidad y de la prevalencia de las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNTs) del adulto.
Los programas de suplementación alimentaria y de fortificación de alimentos en Chile datan de principios del siglo pasado. Estos programas han sufrido adecuaciones permanentes en el tiempo, adaptándose a los cambios epidemiológicos de nuestra población. Los programas vigentes hoy involucran a la población infantil, a las embarazadas, a los adultos mayores y a algunos grupos específicos de alto riesgo. El objetivo principal de todos los programas continúa siendo mantener óptimo el estado nutricional de nuestra población. Desarrollo de la capacidad institucional en materia de promoción de estilos de vida saludable; incorporando en ésta, su primera etapa, a la mujer y al niño(a).
Objetivos
- Proteger salud de la madre durante embarazo y lactancia y promover la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de edad del niño. Introducir prácticas adecuadas de destete.
- Disminuir la proporción de neonatos con bajo peso de nacimiento.
- Fomentar crecimiento y desarrollo normal del menor de 6 años desde la gestación.
- Prevenir y corregir el déficit nutricional.
- Estimular la concurrencia a los controles de salud.
- Distribuir alimentos adecuados a las necesidades de los grupos objetivos, al perfil alimentario nutricional de la población y a los conocimientos científicos vigentes.
- Servir de centro articulador para la intervención nutricional a través del ciclo vital, detectando, previniendo y controlando aumentos de peso excesivo en la población beneficiaria.
- Mantener dentro de canales de crecimiento aceptables a RN identificados como en mayor riesgo de malnutrición y ECNTs.
- Contribuir a prevenir y tratar las carencias nutricionales del adulto mayor y mantener su funcionalidad física y síquica.
Dónde se ejecuta este programa
En todo los Hospitales, Centros de Salud Familiar (Cesfam), Centros Comunitarios de Salud Familiar (Cecosf) y Postas de la Red Asistencial del Servicio de Salud Talcahuano.
Descripción general de los productos actuales del PNAC:
-
Leche Purita Fortificada
Producto lácteo reforzado con minerales esenciales (hierro, zinc, vitamina C, cobre) para los niños menores de 18 meses y embarazadas:
- Leche 26 % MG.
- 498 cal por 100 grs.
- Fortificado con 10 mg Fe, 5 mg Zn, 0.5 mg Cu y 70 mg ácido ascórbico/100 grs.
- Dilución sugerida 7.5 % y 10 %.
-
Purita Cereal
Producto lácteo y vegetal reforzado con minerales, para los niños mayores de 18 meses y hasta los 5 años 11 meses:
- Leche 26 % MG.
- Proteína % 13, mínimo 85 % prot. Láctea
- 494 cal por 100 grs.
- Fortificada con 6.2 mg Fe, 6 mg Zn,
- 0.3 mg Cu y vitamina C, A, D, E, complejo B y Calcio.
- Dilución sugerida 10 %.
-
Mi Sopita
Producto alimentario enriquecido con calorías, proteínas y minerales, especialmente diseñado para niños en riesgo de desnutrición y desnutridos.
- Producto instantáneo, sopa o crema
- Sugerido 1-2 veces al día, 50 gr. en 200 CC.
- Sabores: leguminosas, verduras, ave, vacuno.
- Aporta 400 Kcal. por 100 grs., diluido aporta 1 Kcal./cc, Proteína % 12.
- Fibra 4 grs./100 grs. polvo.
- Fortificado con Vitamina A, D, E, C, complejo B, Ca, P, Mg, Fe, Zn.
-
Purita Mamá
Bebida láctea con DHA formulada especialmente para embarazadas y madres que amamantan.
- Producto en polvo con base en leche y cereales
- Fortificada con vitaminas y minerales
- Baja en colesterol y grasa total
- Baja en sodio
- Adicionada con ácidos grasos Omega 3 (DHA y EPA)
PNAC Prematuro
Esta dirigido a niños/as prematuros menores de 1.500 grs. y/o menores de 32 semanas de gestación, egresados desde Julio de 2003.
Parar retirar el producto, los beneficiarios deben cumplir, en el Cesfam correspondiente, con los controles establecidos en las normas técnicas del MINSAL, donde recibirán el formulario PNAC prematuro. Los menores que se encuentren internos por períodos prolongados en establecimientos que no son dependientes del Sistema Nacional de Servicios de Salud, serán también beneficiarios de este programa. El establecimiento deberá realizar un convenio con el Servicio de Salud correspondiente a su área geográfica para ser provisto del producto.
Al cumplir 12 meses, estos niños, dejarán de ser beneficiarios de este programa especial, pero se continuarán evaluando y recibiendo beneficios según edad corregida hasta los 24 meses de EGC, para prolongar el periodo en el que recibirán Leche Purita Fortificada.
PNAC Fenilquetonuria
Programa en el cual se entrega un producto especial sin fenilalanina para niños portadores de fenilcetonuria, enfermedad metabólica que impide de por vida la metabolización del aminoácido fenilalanina, este producto se entrega hasta los 14 años de edad.
Los beneficiarios son los niños con Fenilquetonuria y en los cuales se ha confirmado el diagnóstico a través de métodos cuantitativos. Parar retirar el producto, los beneficiarios deben tener entre 0 y 13 años/11 meses/29 días y deben cumplir con el protocolo de seguimiento establecido por el Ministerio de Salud y el INTA, para lo cual presentarán el formulario correspondiente en su cesfam o establecimiento de salud correspondiente.
Programa de Alimentación Complementaria del Adulto Mayor (PACAM)
Programa alimentario destinado al adulto mayor de alto riesgo. Los objetivos principales son contribuir a prevenir y tratar las carencias nutricionales del adulto mayor y mantener la funcionalidad física y síquica del adulto mayor.
Los beneficiarios son:
- Adultos Mayores de 70 años
- Mayores de 65 años con antecedentes de TBC
- Mayores de 60 años en Hogar de Cristo y Chile Solidario.
A ellos se les entrega una Crema años dorados, producto de alta densidad energética y enriquecido con micronutrientes y fibra, y que se presenta en cuatro variedades de sabor. Se sugieren 2 porciones diarias de 50 grs. cada una, en almuerzo y cena, como un complemento, dilución 50 gr. en 200 CC, producto instantáneo. 4 variedades: lenteja, arveja, espárrago, verdura. Aportes: Energía: 1 Kcal. /ml., P% 13, G% 25, CHO% 62, fibra 6.2 gr. /100 gr., fortificado con hit A, D, E, C, complejo B, P, Mg, Fe, Zn, Ca.